
Desde su lanzamiento inicial en 2015, Microsoft Edge ha recorrido un camino significativo, transform谩ndose de un navegador exclusivo de Windows a una opci贸n multiplataforma que incluye soporte para Linux. Esta evoluci贸n refleja el compromiso de Microsoft con la comunidad de c贸digo abierto y su adaptaci贸n a las necesidades cambiantes de los usuarios.
Historia y Evoluci贸n de Microsoft Edge
Originalmente, Microsoft Edge se desarroll贸 como el sucesor de Internet Explorer, utilizando motores propietarios como EdgeHTML y Chakra. Sin embargo, en diciembre de 2018, Microsoft anunci贸 un cambio estrat茅gico: reconstruir Edge sobre la base de Chromium, el proyecto de c贸digo abierto que tambi茅n sustenta a Google Chrome. Este cambio, conocido internamente como 芦Project Anaheim禄, permiti贸 a Microsoft ofrecer una experiencia de navegaci贸n m谩s consistente y compatible con los est谩ndares web modernos. Adem谩s, facilit贸 la expansi贸n de Edge a otras plataformas, incluyendo macOS y, posteriormente, Linux.
Microsoft Edge Llega a Linux
La llegada de Microsoft Edge a Linux marc贸 un hito en la estrategia de Microsoft hacia el c贸digo abierto. En octubre de 2020, se lanz贸 la primera versi贸n preliminar de Edge para Linux, permitiendo a los usuarios de distribuciones como Ubuntu, Debian, Fedora y openSUSE probar el navegador en sus sistemas. Esta versi贸n buscaba ofrecer a los desarrolladores web y a la comunidad de Linux una herramienta adicional para sus necesidades de navegaci贸n y desarrollo.
Instalaci贸n de Microsoft Edge en Linux
Instalar Microsoft Edge en una distribuci贸n Linux es un proceso sencillo. A continuaci贸n, se detallan los pasos para sistemas basados en Debian/Ubuntu:
- Descargar el paquete .deb: Visita el sitio oficial de Microsoft Edge y descarga el paquete correspondiente para Linux.
- Instalar el paquete: Una vez descargado, abre una terminal y ejecuta el siguiente comando para instalar el paquete:
sudo dpkg -i microsoft-edge-stable*.deb
Si encuentras dependencias faltantes, puedes corregirlas con:
sudo apt-get install -f
Para distribuciones basadas en RPM como Fedora, el proceso es similar, utilizando el paquete .rpm proporcionado en el sitio oficial.
Caracter铆sticas Destacadas de Microsoft Edge en Linux
Microsoft Edge en Linux ofrece una serie de caracter铆sticas que lo hacen competitivo frente a otros navegadores:
- Sincronizaci贸n Multiplataforma: Los usuarios pueden sincronizar marcadores, contrase帽as y configuraciones entre dispositivos, incluyendo aquellos que ejecutan Windows, macOS, iOS y Android.
- Rendimiento Optimizado: Gracias a su base en Chromium, Edge ofrece un rendimiento 谩gil y eficiente en el uso de recursos.
- Compatibilidad con Extensiones: Adem谩s de las extensiones disponibles en la Microsoft Store, Edge permite la instalaci贸n de extensiones desde la Chrome Web Store, ampliando significativamente las opciones para los usuarios.
- Herramientas de Desarrollo: Incluye un conjunto robusto de herramientas para desarrolladores, facilitando la depuraci贸n y prueba de aplicaciones web directamente desde el navegador.
Comunidad y Desarrollo Continuo
La integraci贸n de Microsoft Edge en el ecosistema Linux ha sido bien recibida por la comunidad. Microsoft ha mostrado un compromiso activo con el desarrollo de c贸digo abierto, participando en iniciativas como el 芦Supporters of Chromium-Based Browsers禄, un fondo neutral destinado a apoyar y mejorar los proyectos dentro del ecosistema Chromium.
La disponibilidad de Microsoft Edge en Linux no solo ampl铆a las opciones para los usuarios del sistema operativo del ping眉ino, sino que tambi茅n simboliza la evoluci贸n de Microsoft hacia una mayor apertura y colaboraci贸n con la comunidad de c贸digo abierto. Con caracter铆sticas robustas y un rendimiento destacado, Edge se posiciona como una alternativa viable y competitiva en el mundo de los navegadores para Linux.
Entradas Relacionadas
- Oracle Database 19c: Innovaci贸n y Estabilidad para la Gesti贸n de Datos Empresariales
- Hablemos de python
- Monitorizaci贸n de Aplicaciones PHP con New Relic
- Haciendo un CRUD sencillo en Javascript
- Gu铆a Completa para Instalar Google Chrome en Debian
- CentOS 7: Un Pilar en la Historia de las Distribuciones Linux Empresariales