CentOS 8 fue una distribución de Linux de código abierto, derivada de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 8, diseñada para ofrecer una plataforma empresarial gratuita y robusta. Su lanzamiento oficial se produjo el 24 de septiembre de 2019, proporcionando a los usuarios una alternativa confiable y de alto rendimiento para entornos de servidor y escritorio.
Características Principales de CentOS 8
- Compatibilidad: Al estar basado en RHEL 8, CentOS 8 garantizaba una compatibilidad binaria casi total con su distribución madre, permitiendo a los usuarios beneficiarse de las actualizaciones y mejoras de RHEL sin costos asociados.
- Gestión de Paquetes: Introducción de
dnf
como el gestor de paquetes predeterminado, reemplazando ayum
.dnf
ofrecía mejoras en la gestión de dependencias y un rendimiento optimizado. - Módulos de Aplicaciones: Implementación de «Application Streams», permitiendo a los usuarios instalar diferentes versiones de software en paralelo, facilitando la gestión de entornos de desarrollo y producción.
- Actualizaciones del Kernel: Incluía el kernel de Linux versión 4.18, aportando mejoras en seguridad, rendimiento y soporte para hardware más reciente.
Ciclo de Vida y Fin de CentOS 8
Inicialmente, se esperaba que CentOS 8 tuviera un ciclo de vida similar al de RHEL 8, con soporte hasta 2029. Sin embargo, en diciembre de 2020, el proyecto CentOS anunció un cambio significativo: CentOS 8 llegaría a su fin de vida (EOL) el 31 de diciembre de 2021, mucho antes de lo previsto. Este anuncio también indicó un cambio de enfoque hacia CentOS Stream, una plataforma de desarrollo continuo que se posiciona como una versión intermedia entre Fedora y RHEL.
Transición a CentOS Stream y Alternativas
Con el fin de CentOS 8, se alentó a los usuarios a migrar a CentOS Stream 8, que ofrece un flujo constante de actualizaciones y sirve como plataforma de desarrollo para futuras versiones de RHEL. No obstante, algunos usuarios expresaron preocupaciones sobre la estabilidad y el ciclo de vida de CentOS Stream en entornos de producción.
Como respuesta, surgieron alternativas como AlmaLinux y Rocky Linux, distribuciones comunitarias diseñadas para ser compatibles de forma binaria con RHEL y mantener un ciclo de vida más predecible, similar al que ofrecía CentOS anteriormente.
CentOS 8 desempeñó un papel crucial en la comunidad de software libre, proporcionando una plataforma estable y gratuita para entornos empresariales. Aunque su ciclo de vida fue más corto de lo anticipado, su legado continúa a través de CentOS Stream y otras distribuciones derivadas que buscan mantener la filosofía de ofrecer soluciones empresariales de código abierto y alta calidad.